
MAESTRÍA EN FOTOGRAFÍA Y ESTUDIOS VISUALES
Centro ADM ofrece el primer programa de Maestría en Fotografía y Estudios Visuales en México. A través de un modelo transdisciplinario que conjunta técnica fotográfica, teoría visual y producción fotográfica y editorial, el alumno obtiene los conocimientos necesarios para incorporarse profesionalmente a la industria de la producción fotográfica, así como desarrollar una carrera en áreas relacionadas a la cultura y las artes visuales, investigación y producción para medios editoriales, museos o instituciones culturales.
El programa integra 3 bloques de enseñanza-aprendizaje compartidos por todos los alumnos:
- Técnica y producción fotográfica
- Seminarios de fotografía y estudios visuales
- Seminarios de investigación y producción
Hacia el segundo año del programa, el participante podrá elegir entre dos áreas de especialidad, para desde esta, desarrollar su proyecto de titulación:
Producción fotográfica
Orientada a la producción fotográfica artística, documental, comercial y de estudio.
Estudios visuales
Orientada al análisis cultural de la producción visual a través del arte y los medios, con un énfasis en la historia, estética y teoría crítica.
Hacia el final del programa el alumno elegirá el mecanismo de titulación más conveniente a su proyecto de investigación y producción, el cual podrá inclinarse a la investigación teórica o a la producción visual.
Estudios con reconocimiento de validez oficial según acuerdo SEP RVOE: No. 20171012
ADM es un Proyecto del siglo XXI que evoluciona constantemente
ADM desde su fundación se ha convertido en una de las instituciones más importantes para la profesionalización de los estudios en Fotografía y artes visuales.
ADM es un proyecto propio del siglo XXI, que surge como una propuesta necesaria de nuestro tiempo. Nos hemos posicionado como uno de los espacios más prolíficos para la educación y la producción artística y cultural en la Ciudad de México.
Sobresalimos por desarrollar programas de estudio vinculados a la producción fotográfica y el arte contemporáneo, contando con la participación de los más destacados fotógrafos a nivel nacional e internacional, así como con artistas visuales, críticos y curadores de arte que han contribuido a formar más de 50 generaciones egresadas de ADM de nuestro programa de Especialización en Fotografía y que recientemente forman parte de nuestro programa de Maestría.
Somos un referente de un modelo de Educación Integral de atención personalizada
Con un enfoque se basa en la conjunción entre teoría y producción, hemos promovido un modelo educativo integral, que evoluciona continuamente y se adapta a los cambios del mundo, lo cual permite a nuestros alumnos producir y materializar sus ideas a través de procesos creativos innovadores, retroalimentación individualizada y constante seguimiento al desarrollo de sus proyectos.
Por nuestras venas corre sangre creativa
Nuestros ponentes son profesionales activos en el ámbito de la producción, quienes trabajan y dirigen y colaboran en proyectos como importantes museos, instituciones culturales, medios de comunicación, agencias de publicidad, editoriales, galerías, etc. Toda la comunidad académica apoya el proceso de inmersión y desarrollo del alumno en el ámbito profesional.
ADM no es solo una Escuela, es un Centro de producción creativa y artística que se vincula Internacionalmente
ADM cuenta con diversos programas que favorecen la formación, desarrollo personal y profesional de su comunidad. Hemos implementado proyectos que nos han llevado a trabajar de cerca con algunos de los museos más importantes del país, así como con instituciones nacionales e internacionales, centros de arte, bienales, galerías y residencias artísticas.
Nuestra plataforma se compone, además de la Escuela, de los siguientes proyectos:
PIRA | Programa Internacional de Residencias Artísticas | Orientado al intercambio internacional de Artistas Visuales.
PORTFOLIO | Festival Internacional de Fotografía y Video | Cartelera de ponentes internacionales y nacionales. Workshops, conferencias, mesas de diálogo, concurso y premio de adquisición.
BLACK DEER | Productora y Editorial | Publicaciones Impresas & Digitales. Producción para museos, galerías, agencias, marcas y proyectos culturales.
XOLO | Foro | Espacio de actividades culturales, artísticas y de entretenimiento relacionadas al cine, la literatura, la música y el video.
– Artistas visuales
– Fotógrafos en formación con aspiraciones a desarrollar una carrera dentro de los ámbitos de la producción o la creación.
– Egresados de licenciaturas en artes, humanidades, producción audiovisual o áreas afines, o bien profesionales de otros campos con interés en desarrollar proyectos transdisciplinarios.
– Apasionados de las artes, la cultura y la historia.
– Interesados en desarrollar una carrera profesional dentro del ámbito académico y de investigación en torno a la cultura y las artes.
– Trabajadores de industrias culturales o instituciones ligadas a la producción de medios y gestión y difusión de la cultura.
– Estudios equivalentes a licenciatura demostrados a través de título y cédula profesional o titulación en trámite.
HABILIDADES Y APTITUDES A DESARROLLAR
– Producción fotográfica y audiovisual en áreas documentales, comerciales, editoriales y de arte.
– Crear y desarrollar proyectos fotográficos como artista visual o en el ámbito de lo comercial.
– Proponer, desarrollar y gestionar exposiciones en museos, galerías, centros culturales u otros espacios de exhibición dedicados a la fotografía y el arte contemporáneo a nivel nacional e internacional.
– Gestión, procuración de fondos y vinculación de proyectos personales desarrollados en el ámbito de la cultura y las artes.
– Realizar investigación académica así como para medios de comunicación especializados en cultura.
– Generar proyectos de desarrollo cultural que impacten a diversos públicos y fomenten la interacción entre distintos agentes de la cultura, así como la vinculación y promoción del patrimonio nacional con instituciones internacionales bajo los más altos estandares de calidad conceptual y de gestión.
CONOCIMIENTOS GENERALES A OBTENER
– Técnica y producción fotográfica y audiovisual.
– Metodologías para el desarrollo de proyectos fotográficos.
– Gestión de proyectos personales y procuración de fondos.
– Historia del arte, la fotografía y los medios de la modernidad a la era digital.
– Análisis, redacción y edición de textos de divulgación de las artes y la cultura, así como de ensayos críticos.
– Comprensión de textos filosóficos que apoyen la argumentación de proyectos.
– Museografía y diseño de exposiciones.
CAMPO LABORAL
Uno de los enfoques de la maestría es fomentar el potencial de los alumnos para el desarrollo de carreras en el ámbito de la fotografía y el arte contemporáneo, así como para autoemprender iniciativas personales. Las industrias culturales y las instituciones involucradas en la producción y difusión de las artes y la cultura han tenido un crecimiento exponencial en tiempos recientes. Tan solo en México la cultura representa el 7.3% del PIB y constituye el cuarto sector de la economía más importante del país*.
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
– Fotografía y artes visuales como creador y productor.
– Producción fotográfica documental, editorial y comercial.
– Investigación académica, docencia o divulgación del conocimiento en: Universidades nacionales e internacionales, Institutos de investigación o instituciones culturales privadas y públicas en México y en el extranjero.
– Medios de comunicación impresos y digitales
– Autor, ensayista o fotógrafo en publicaciones especializadas de divulgación de la cultura y de corte académico.
– Museos, galerías, centros culturales, festivales e instituciones tanto del sector público como privado, dedicadas a la difusión, preservación, producción e investigación de las artes, así como áreas específicas de promoción y difusión, documentación, preservación y creación de archivos históricos, bibliográficos o documentales.
– Curaduría, museografía y gestión de exposiciones.
– Despachos, agencias y empresas dedicadas a la vinculación entre la publicidad y el arte, gestionando o dirigiendo proyectos, producciones artísticas, diseño de escenografías, dirección de arte, proyectos digitales o estrategias de activación que vinculen artistas con marcas comerciales.
– Desarrollo de proyectos personales como microempresas culturales, galerías, editoriales, espacios independientes, guías turísticas y medios de comunicación especializados en arte.
– Continuar con sus estudios de nivel superior (maestría, especialidad o doctorado) en instituciones nacionales e internacionales.
* Fuente: El Economista, Latinoamérica, lista para las industrias culturales,
México, 12/03/2015.
CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN A LA MAESTRÍA EN FOTOGRAFÍA Y ESTUDIOS VISUALES
(Con Reconocimiento de validez oficial de estudios según Acuerdo SEP No. 20171012)
Centro ADM abre la convocatoria para el proceso de admisión a la Maestría en Fotografía y Estudios Visuales en tres periodos anuales: Primavera, Verano y Otoño y su plan curricular se desarrolla de forma cuatrimestral a lo largo de 5 cuatrimestres.
El proceso de admisión a esta Maestría puede realizarse de dos formas:
Vía Examen de Admisión:
- Inscripción a los exámenes de admisión correspondientes
- Realización y acreditación de dichos exámenes
- Entrevista con la Dirección académica
Vía Curso propedéutico
- Inscripción al curso propedéutico
- Realización y aprobación del curso propedéutico
- Entrevista con la Dirección académica
A continuación se detalla cada uno de los procesos a seguir por el aspirante:
FECHAS IMPORTANTES:
Los inicios de clases contemplan 3 ciclos a lo largo del año:
- 1Q (Febrero)
- 2Q (Mayo)
- 3Q (Septiembre)
Proceso de recepción de solicitudes y aplicación de exámenes para el ciclo Febrero 2021:
- Del 1 de diciembre al 22 de enero.
Fechas para la aplicación de exámenes:
- Sábado 16 de enero, 11:00 a.m.
- Sábado 23 de enero 11:00 a.m,
- Sábado 6 de febrero, 11:00 a.m.
Proceso de Inscripción en modalidad Curso propedéutico:
- Del 1 de diciembre al 12 de febrero de 2021
PROCESO DE ADMISIÓN:
1) Registrar sus datos en el formulario que se encuentra en la pestaña “PREREGISTRO” o comunicarse directamente al correo: [email protected] o [email protected] para recibir todos los detalles respecto al programa.
2) Elegir la vía de ingreso al programa (Exámenes de admisión o Curso Propedéutico) y realizar la inscripción y pago correspondiente, de acuerdo a las fechas estipuladas en la presente convocatoria
3) Realizar una entrevista vía Zoom con la Dirección académica en donde deberán exponer los motivos por los cuales desean ingresar a la maestría, así como su curriculum personal y/o portafolio de trabajo y someter la petición de beca correspondiente, en caso de requerirlo.
4) Los aspirantes que soliciten beca serán notificados en un plazo máximo de 7 días hábiles sobre la resolución de su solicitud. El porcentaje de beca otorgado será aplicable también al pago de Curso Propedéutico de ingreso.
5) Los aspirantes que soliciten su ingreso vía examen de admisión, deberán presentar y acreditar dicho examen. En caso de NO aprobar el examen será necesario que se inscriban al curso propedéutico, si desean continuar su proceso de admisión.
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA
- Los aspirantes que sean admitidos en el programa posterior a su entrevista serán notificados personalmente para continuar con el proceso de documentación e inscripción para lo que deberán presentar la siguiente documentación:
a) Acta de Nacimiento
b) Comprobante de Domicilio
c) Título de Licenciatura
d) Cédula de Licenciatura
e) Certificado final de estudios de Licenciatura
f) Tres fotografías tamaño infantil a color - Cubrir la cuota de inscripción cuatrimestral, así como la primera mensualidad del programa y concluir presencialmente su proceso de inscripción.
- Las becas otorgadas serán publicadas en el sitio web y notificadas a los alumnos solicitantes.
PROGRAMA DE BECAS
1) Excelencia Académica:
– Alumnos de cualquier institución con promedio de 9.0 o superior en Licenciatura: 30% de beca en mensualidades.
– El aspirante deberá comprobar por medio de su certificado de estudios de Licenciatura que cumple con el promedio de 9.0 o superior para ser acreedor a la beca. Esta beca se otorga de manera automática en el momento de presentación de sus certificado de estudios.
2) Beca Perfiles:
Hasta un 25% de beca en mensualidades sujeto a rendimiento académico. El aspirante deberá solicitar el formato vía correo electrónico, llenarlo y entregarlo impreso el día de su entrevista a la Dirección de Centro ADM.
3) Estudio socioeconómico:
El aspirante deberá solicitar el formato de Beca por estudios socioeconómico vía correo electrónico, llenarlo y entregarlo el día de su entrevista a la Dirección de Centro ADM. Se realizará una visita domiciliaria, y en complemento con la entrevista se destinará el porcentaje de beca.
Los resultados de la becas serán publicados la semana previa al inicio de clases, en la página de Centro ADM www.centroadm.com, es importante cumplir con los tiempos estipulados para la aplicación, no habrá prórroga en este proceso.
En los casos mencionados de beca el alumno deberá mantener un promedio de 9.0 o superior, en caso contrario ésta se suspenderá. Los porcentajes de beca otorgados por la Dirección de Centro ADM son inapelables.
Para agendar citas informativas personalizadas vía zoom: [email protected]