Síntesis del programa

Este curso ofrece al participante los conocimientos técnicos para la producción de fotografías de tipo comercial como son alimentos, bebidas, cuerpos opacos, traslúcidos, splash y objetos en movimiento, así como el diseño de sets de iluminación y los elementos de producción a considerar para cada una de las sesiones, así como prácticas de postproducción digital y optimización de archivos para salidas impresas y digitales.

Inicio de curso

INICIO DEL CURSO:

 

Vespertino:
Inicia: Miércoles 04 de Mayo 2022
Horario: Miércoles de 19:00 hrs a 21:00 hrs

Sabatino
Inicia: Sábado 04 de Junio 2022
Horario: De 9:30 am  a 11.30 hrs

DURACIÓN: 24 horas de clase / 8 semanas

Plan de Estudios
  • Introducción a la fotografía comercial y de producto
  • Conceptos relacionados con la fotografía comercial
  • Tips para la elaboración de presupuestos
  • Sets de iluminación para productos en estudio
  • Fotografía de cuerpos opacos
  • Fotografía de cuerpos traslucidos
  • Fotografía de alimentos en estudio
  • Fotografía de alimentos en locación
  • Fotografía de splash
  • Fotografía de joyería
  • Edición digital y retoque fotográfico
  • Optimización de archivos para medios impresos
Requisitos

Perfil del participante: Personas con conocimientos básicos de fotografía o aquellos que hayan tomado el nivel 1 del Curso de Fotografía en Centro ADM. Fotógrafos amateur, estudiantes de comunicación u otros que quieran perfeccionar su técnica, así como desarrollarse profesionalmente en la fotografía con fines comerciales, artísticos o recreativos. Fotógrafos amateur o profesionistas de otras áreas que deseen certificar sus conocimientos en Iluminación para fotografía en estudio.

Requisitos: Contar con cámara DSRL profesional o semiprofesional y computadora personal.

Imparte

LUIS TORRES
Fotógrafo con Maestría en Diseño Creativo Digital por Centro Universitario de Comunicación, Licenciatura en Comunicación Visual, egresado de la Universidad de la Comunicación, su formación académica se extiende con intercambio en School of Visual Arts de Nueva York, consiguiendo el grado de (BFA in Photography). Ha participado en exhibiciones colectivas en Estados Unidos con publicaciones en World Visions: Emerging Photographers 2010. Ha trabajado en fotografía para rubros de la publicidad, que en colaboración con otras marcas, han publicado su trabajo a nivel nacional en medios como revistas y periódicos siendo de importancia; Vogue, InStyle, Caras, Marie Claire, Folio, Snack Time magazine, Contraesquina y T3 México.

Es profesor de fotografía en diversos espacios dedicados a la enseñanza a nivel licenciatura, maestría, así como cursos y talleres.

FELIX LIMÓN
Fotógrafo y director de arte enfocado en la moda y la publicidad, su trabajo creativo ha formado parte de importantes campañas para clientes como: AT&T, UNEFON, HP Alpura, Bayer, Bimbo, Carls Jr, Ihop, MERCK, Mobil, Mafer, Sabritas, Coca cola Entre otras.

Como fotógrafo ha colaborado con las más importantes agencias de modelos en México como Wanted, Bang, Paragon, New Icon y Queta rojas, Su trabajo ha sido publicado en revistas como: Crom magazine, Y-Not, Scorpion jin, Vanity Teen, Kluid Magazine y algunas más. En el campo de la postproducción ha liderado proyectos de retoque High End para clientes como SEARS, Taf, Birot y Woolworth. Su formación académica Incluye la Universidad Tecnológica de México, formación en varias plataformas digitales, así como una temporada de entrenamiento en HV Studio.

MARCOS BETANZOS

Estudió arquitectura en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN (2008). Es articulista y fotógrafo independiente, socio fundador de FUNDAMENTAL. En 2013 obtuvo la beca Jóvenes Creadores del FONCA-CONACULTA en la disciplina de Arquitectura con su proyecto #BORDOS100 el cual formó parte del Catálogo Digital del Pabellón de México en la Bienal de Venecia en 2016. Becario de la primera generación del programa Saber Creativo de CENTRO, Laboratorio para la Ciudad y el British Council

Su obra se ha expuesto en la Galería José María Velasco, Casa del Lago, Zona Maco, Museo Universitario de Ciencias y Artes, entre otros recintos. Actualmente desarrolla en el Valle de Guadalupe el proyecto: Voces del Valle. Su trabajo ha sido publicado en diversos medios especializados en arquitectura en México y el extranjero. Es docente del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y de la Facultad de Arquitectura de la UNAM en los Talleres Max Cetto y Jorge González Reyna.

RAFAEL ESPINOSA LOMAN
Fotógrafo profesional de moda y producto desde hace quince años. Ha trabajado para marcas como, Coca-cola, Nike, Adidas, Panty Luk, Yommy box entre otras. Es Licenciado en Cinematografía con especialidad en dirección escénica. Su trabajo se ha publicado en diversas editoriales y revistas como Glup y Código.

Para saber mas información acerca de este programa mándanos un email y nos comunicaremos lo mas pronto posible.

Nombre*

Email*

Whatsapp*

Programa educativo de tu interés*


* Campos Obligatorios

Descarga nuestro PDF con mas información acerca de este diplomado.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search